Los primeros años de vida de un niño son vitales para su correcto crecimiento y desarrollo tanto físico como mental, por ello la Fisioterapia aplicada a la Atención Primaria es fundamental para evitar que el niño o niña con algún tipo de discapacidad pueda desarrollar algún tipo de problema que haga que empeore su nivel de vida.
Es importante que los métodos de fisioterapia dirigidos al menor se practiquen especialmente entre los 0-6 años, que es cuando el niño es más propenso a desarrollar enfermedades y patologías.
Técnicas de intervención que se aplican en la fisioterapia dirigida a la atención temprana
- Método Doman: el paciente debe realizar una serie de movimientos que se van haciendo cada vez más progresivos, con el objetivo de estimular las áreas motrices, con el objetivo de desarrollar los reflejos del niño. Esta técnica se suele emplear especialmente en niños que han sufrido parálisis cerebral.
- Método Bobath: dirigido a personas con lesiones neurológicas derivadas de algún tipo de accidente, se trata de una serie de estímulos de forma natural, con el objetivo de regenerar aquellas conexiones neurológicas que han sufrido daños.
- Fisioterapia Vojta o Terapia de Locomoción Refleja: la aplicación de esta técnica tiene como objetivo desarrollar correctamente el aparato locomotor del paciente. Se lleva a cabo mediante la aplicación de puntos de presión en determinadas partes del cuerpo.
Beneficios de la Fisioterapia en Atención Temprana
- El principal objetivo que persigue la Fisioterapia aplicada a la Atención Temprana, es que los menores puedan crecer sin el riesgo de poder desarrollar algún tipo de trastorno. Posibilitando que el niño pueda integrarse de una manera correcta en el medio familiar, escolar y social, procurando su autonomía personal.
- Otro beneficio es proporcionar al niño la capacidad de poder usar sus facultades al máximo, ya sean cognitivas, emocionales, sociales…
- Otro objetivo es la de detectar posibles problemas derivados del desarrollo del niño, para evitar que estos surjan o, si se desarrolla algún tipo de patología, mengüen sus efectos negativos.
La función de todo auxiliar de fisioterapia es la de realizar una evaluación frecuente del paciente. Además de recomendar a amigos y familiares del niño la rutina de ejercicios que deben aplicarse en casa.