Una de las técnicas más beneficiosas para relajar a los bebés y favorecer su desarrollo es la práctica diaria de masajes para bebés. Se trata de un tipo de masaje terapéutico denominado como “Shantala” y que se realiza exclusivamente en niños de edad temprana.

Con los masajes para bebés además de relajarlos, también ayuda a trabajar la resistencia de su organismo y su desarrollo cognitivo. No se trata únicamente de técnicas terapéuticas, también interviene el contacto y la relación que se establece entre el bebé y su madre o padre. Mientras se realiza el masaje para bebés también se estimulan los sentidos de la vista, el olfato y el oído.

Para los bebés la práctica de masajes se puede convertir en su momento favorito del día, sobre todo si se realiza de forma rutinaria en una hora determinada del día. Durante su práctica conectará de forma emocional con su madre o su padre, y a estos le permitirá conocer a su bebé en profundidad.

Los padres deberán ir cambiando a los bebés mientras se práctica el masaje para poder trabajar todas las regiones del cuerpo y conseguir que no se aburra por estar mucho rato en una misma posición. Los movimientos tienen que ser suaves, cuidadosos y fluidos. También es muy importante que se trabajen las extremidades flexionándolas y estirándolas.

Son numerosos los beneficios que se obtienen de los masajes para bebés, aunque algunos de los más destacables son:

  • Trabaja el sistema circulatorio.
  • Trabaja el sistema inmunológico.
  • Trabaja el desarrollo neurológico.
  • Favorece el sistema digestivo.
  • Favorece al sistema muscular.
  • Beneficia a calamar los cólicos.
  • Beneficia el sistema endocrino.
  • Minimiza la cantidad de hormonas responsables del estrés.
  • Fomenta el aumento de autoestima.
  • Fomenta la creación de vínculos sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *